Características Peróxido de hidrógeno 20%
Alterar la conformación de las paredes celulares o de las cápsides permite el acceso al interior de estos organismos, para que el peróxido siga su poder oxidante frente a otras estructuras como el ADN, queotras moléculas alteren el funcionamiento normal de estas células o que, incluso, la acción mecánica de la entrada de agua a través de la membrana celular provoque la muerte de las bacterias.
Mecanismo de acción
Su mecanismo de acción consiste en la oxidación de los grupos sulfhidrilo y los dobles enlaces de los enzimas de las bacterias, provocando una modificación conformacional de las proteínas que forman dichos enzimas, con la pérdida de su función, y por lo tanto, la muerte celular. A nivel de virus puede trasladar esta capacidad de desnaturalización de las proteínas actuando sobre las de la cápside, para que posteriormente pueda actuar sobre el material genético del virus. A nivel de esporas el peróxido puede trasladar su poder oxidante a la desorganización del ácido dipocolínico, la molécula que da la capacidad de resistencia tan importante a las formas vegetativas de estas esporas.
Aplicación
Para desinfección de áreas, superficies y material de laboratorio.
Especificaciones técnicas
Forma Líquido
Color Incoloro
Olor Característico
Solubilidad En agua
Especificaciones Peróxido de hidrógeno 20%
Código | Volumen |
CR.PE2.0500 | 500 ml |
CR.PE2.1000 | 1000 ml |
CR.PE2.4000 | 4000 ml |