El ácido acético conserva la cromatina. Retrae los tejidos. Es más, un conservante que un fijador. Su proceso de fijación consiste en cambiar el estado coloidal de las proteínas. Es el fijador ideal para ácidos nucleicos y nucleoproteínas. Como inconvenientes cabe destacar la destrucción de las mitocondrias y mala fijación de membranas y citoplasma. Se suele usar en combinación con otros fijadores. Para análisis en laboratorio, olor característico, incoloro.
El ácido acético conserva la cromatina. Retrae los tejidos. Es más, un conservante que un fijador. Su proceso de fijación consiste en cambiar el estado coloidal de las proteínas. Es el fijador ideal para ácidos nucleicos y nucleoproteínas. Como inconvenientes cabe destacar la destrucción de las mitocondrias y mala fijación de membranas y citoplasma. Se suele usar en combinación con otros fijadores. Para análisis en laboratorio, olor característico, incoloro.
El ácido acético conserva la cromatina. Retrae los tejidos. Es más, un conservante que un fijador. Su proceso de fijación consiste en cambiar el estado coloidal de las proteínas. Es el fijador ideal para ácidos nucleicos y nucleoproteínas. Como inconvenientes cabe destacar la destrucción de las mitocondrias y mala fijación de membranas y citoplasma. Se suele usar en combinación con otros fijadores. Para análisis en laboratorio, olor característico, incoloro.
Agua desionizada, grado reactivo para reconstitución de reactivos de diagnóstico. Conductividad< 1, cloruros < 1 , dureza 0 y hierro total 0. Libre de microorganismos.
Alcohol para flameo y fijación de muestras, decolorante para la coloración Gram. Olor característico e incoloro, decolora la pared celular de las bacterias Gram negativas. Registro sanitario INVIMA 2018RD-0001171-R1
Decolorante en la coloración Ziehl Neelsen. Permite observar la presencia de bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR). Tiempo de decoloración: 5 a 15 segundos. Registro sanitario INVIMA 2018RD-0001171-R1
Fenolftaleína es un indicador de pH ampliamente utilizado en laboratorios y aplicaciones industriales. Ideal para determinar la alcalinidad en soluciones acuosas. Se emplea comúnmente en titulaciones ácido-base y en la calibración de equipos de medición de pH.
Es usado en procesos de potabilización del agua y en las diluciones recomendadas para limpieza y desinfección de superficies. Por sus características oxidantes funciona como fungicida y bactericida. Cumpliendo con las especificaciones y parámetros señalados en la técnica de aplicación.